Impulsado por la UdeC y apoyado por Corfo, el proyecto hará que pymes del área transiten hacia la digitalización.
Hacer que las pequeñas y medianas empresas de sectores forestal-maderero, manufacturero no metálico y metalmecánico transiten a lo digital, a través de soluciones y herramientas tecnológicas, es el principal objetivo de la Red de Asistencia Digital “Fortalece Pyme”.
Y es que la iniciativa, impulsada por el Centro de Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepción y apoyado por Corfo, busca alcanzar -en su primer año- a 250 empresas. Todo con un diagnóstico inicial para conocer el estado actual y luego con un plan de servicios para lograr su digitalización y transformación a la medida de sus necesidades.
Al mismo tiempo, PymeMad, la Corporación Chilena de la Madera (Corma), el Gobierno Regional del Biobío y la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas de la Región del Biobío (AGMet), también son parte de la gobernanza de esta iniciativa.
De acuerdo al gerente de Fortalece Pyme, Benjamín Germany, este proyecto “acerca a la Universidad con el mundo de la pequeña y mediana empresa, particularmente, en los sectores manufactureros”.
En esa misma línea, la subdirectora de Corfo Biobío, Ximena Riffo, destacó que esto es uno de los pilares que están trabajando. “La digitalización es un tema tremendamente relevante, porque buscamos poder incrementar la competitividad de las empresas. La bajada que se está haciendo en esta región, apunta a sectores que son tremendamente relevantes para la economía regional”, subrayó.
Cabe destacar que el proyecto busca impactar a empresas manufactureras o de los sector primarios y secundarios de la cadena industrial. Con el Centro de eventos Mitrinco como escenario, el evento de lanzamiento contó con la presencia de 30 empresas de los tres sectores impactados, más autoridades y miembros de la gobernanza del proyecto.
“Este programa es fundamental para apoyar a empresas que están yendo hacia caminos de digitalización de sus procesos productivos, administrativos, de ventas y áreas donde van a dar un salto importante para aumentar su productividad, competitividad y llegar a nuevos mercados”, valoró el director del C4i, Pablo Aqueveque.